LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA INFORMA QUE A PARTIR DEL AÑO 2013, NO SE ABRIRÁ CONVOCATORIA DE LA BECA ESTUDIANTE SOBRESALIENTE DE POSGRADO.
La Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado fue establecida en el capítulo II del Acuerdo 028 de 2010 del Consejo Superior Universitario. Está dirigida a estudiantes admitidos a la Universidad Nacional de Colombia, a programas de:
- Doctorado
- Maestría
- Especialidad del área de la salud
Normatividad
El Acuerdo 028 de 2010 del Consejo Superior Universitario organizó el Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, dentro del cual la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado es la primera de las cinco modalidades de becas definidas.
Reglamentación
La Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado fue reglamentada mediante ls siguientes Resoluciones:
- Resolución RG-004 de 2011 de Rectoría «Por la cual se adoptan algunas medidas reglamentarias para la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado definida en el capítulo II del Acuerdo 028 de 2010 del Consejo Superior Universitario»
- Resolución RG-005 de 2011 de Rectoría «Por la cual se reglamenta el método de normalización de los puntajes para los candidatos de las becas, el requisito de prueba internacional de segunda lengua y la participación de los estudiantes con admisión por tránsito entre niveles de posgrado y admisión automática, en las diferentes modalidades de becas establecidas en el Acuerdo 028 de 2010 del Consejo Superior Universitario»
- Resolución RG-038 de 2012 de Rectoría «Por la cual se modifica parcialmente la Resolución RG-005 de 2011 de la Rectoría»
- Resolución 028 de 2011 de la Vicerrectoría Académica «Por la cual se reglamentan los criterios de seguimiento y verificación de las responsabilidades y deberes de los beneficiarios de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado, definida en el capítulo II del Acuerdo 028 de 2010 del Consejo Superior Universitario»
- Resolución 029 de 2011 de la Vicerrectoría Académica «Por la cual se reglamenta el proceso de convocatoria y selección de beneficiarios de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado, definida en el capítulo II del Acuerdo 028 de 2010 del Consejo Superior Universitario»
Resoluciones relacionadas
Para ver las resoluciones asociadas este tiempo de beca dar clic en en siguiente link:
Requisitos
Podrán ser candidatos a la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado quienes cumplan con cada uno de los siguientes requisitos:
- Ser recién admitido a un programa de:
- Doctorado
- Maestría
- Especialidad del área de la salud
- Tener 28 años de edad o menos al momento de su vinculación como becario, para el caso de estudiantes de programas de nivel de maestría y especialidad del área de la salud, y 32 años de edad o menos, para el caso de estudiantes de programas de nivel de doctorado. (Para la convocatoria 2012-02 la fecha límite de nacimiento para estudiantes de doctorado será el 01 de julio de 1979, y para estudiantes de maestría o especialidad será el 01 julio de 1983)
- Haber obtenido un puntaje total de admisión (PTA) igual o superior a 4.3 en la escala de 0.0 a 5.0
- Tener, en el momento de inscribirse en el proceso de selección de becarios, una prueba internacional de segunda lengua. Las pruebas aceptadas y los puntajes mínimos requeridos fueron definidos en el artículo 2 de la Resolución R-G 005 de 2011 de Rectoría. Este requisito se podrá homologar de acuerdo con lo establecido en parágrafo II del mismo artículo.
Casos Especiales de Aplicación
Admitidos Automáticos: Estos admitidos participan con el dato de su Promedio Aritmético Ponderado Acumulado (P.A.P.A) de pregrado, el cual debe ser igual o superior a 4.3/5.0
Admitidos por Tránsito entre Niveles de Posgrado: Estos admitidos participan con el dato de su Promedio Aritmético Ponderado Acumulado (P.A.P.A) de su programa de posgrado anterior, el cual debe ser igual o superior a 4.3/5.0
Estudiantes con Admisión Anticipada a Posgrado: Los estudiante de pregrado que durante el periodo anterior al de la convocatoria adelantaron la modalidad de grado cursos de posgrado, habiendo realizado el respectivo proceso de admisión anticipada, participan con los datos de ese proceso de admisión. Igualmente deben estar en proceso de regularización como estudiantes de posgrado.
Admitidos en Aplazamiento de Matrícula Inicial: Los admitidos durante peridos anteriores al de la convocatoria a quienes el Comité de Matrícula de la sede correspondiente les autorizó Aplazamiento de Matrícula Inicial, participan con los datos de su respectivo proceso de admisión.
Admitidos con Ingreso a Nivelación: Si un nuevo beneficiario de la beca debe realizar nivelación sin iniciar el plan de estudios del programa de posgrado respectivo, la beca le será suspendida hasta el inicio del plan de estudios del programa de posgrado (Acta 002/2012 Comisión Coordinadora de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado).
Deberes
Serán deberes de los estudiantes beneficiarios de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado, los siguientes:
- Cumplir con las actividades docentes que le sean asignadas por la dirección de la Unidad Académica Básica respectiva y participar en las actividades de formación docente programas por la Universidad. La dedicación máxima del estudiante a estas labores será de hasta diez (10) horas semanales durante el semestre académico, las cuales incluirán tanto las horas de docencia directa, como las horas dedicadas a las actividades de preparación y evaluación derivadas de la docencia directa. La docencia directa máxima será de cuatro (4) horas/semana. Los consejos de facultad asignarán a cada becario, un profesor responsable de acompañar las actividades docentes realizadas por el estudiante.
- Dedicarse y comprometerse de manera exclusiva a sus estudios de posgrado y a las actividades de docentes, tales como ser profesor principal o asistente de una asignatura designada por la Unidad Académica Básica correspondiente.
- Comprometerse a no recibir simultáneamente otros estímulos, apoyos o becas de la Universidad Nacional de Colombia o comisiones remuneradas otorgadas por un ente público o privado.
- Comprometerse a no realizar otras actividades remuneradas en una institución pública o privada.
Salvedad
Los beneficiarios de esta beca podrán recibir apoyo económico adicional siempre y cuando, esté estrictamente asociado con la presentación de eventos académicos o con una pasantía contemplada en el plan de estudios del posgrado respectivo, o avalada por el Consejo de Facultad correspondiente, aval que deberá enviarse a la Comisión Coordinadora de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado.
En caso de pasantía, las obligaciones docentes se reemplazarán por productos académicos que fueron definidos en el artículo 4 de la Resolución 028 de 2011 de la Vicerrectoría Académica.
Causales de pérdida de la Beca
La beca se otorgará al estudiante sobresaliente para cursar todo su programa de posgrado. Semestralmente o en aquellos programas que lo contemplen anualmente, la Comisión Coordinadora de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado corroborará que los criterios de seguimiento, beneficios, responsabilidades y deberes se cumplan a cabalidad.
La Comisión Coordinadora de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado podrá dar por terminada la beca a un beneficiario, cuando se establezca alguna de las siguientes causales:
- Reportar un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado (PAPA) inferior a 4.3/5.0
- Haber reprobado alguna asignatura o actividad académica
- Incumplimiento por parte del estudiante de sus obligaciones como becario u otras contempladas en las normas de la Universidad.
- Haber sido traslado del programa curricular.
- Haber perdido la calidad de estudiante de conformidad con las normas de la Universidad.
- Haber suministrado información falsa, o haber omitido información durante el proceso de aplicación a la convocatoria en la que resultó beneficiario. En este caso se cursaran las denuncias correspondientea ante las autoridades de la Universidad, sin detrimento de lo prescrito por la ley.
- No haber entregado dentro de las fechas establecidas, la documentación requerida después de haber sido nombrado beneficiario.
- Faltar a las actividades docentes, según informe de la Unidad Académica Básica correspondiente
Beneficios
Se reconocerá a cada estudiante beneficiario lo siguiente:
- La exención del cien por ciento (100%) del pago de los derechos académicos correspondientes al programa de posgrado en el cual se encuentre matriculado durante el tiempo que conserve la calidad de becario.
- Un apoyo económico mensual de tres (3) salarios mínimos legales mensuales vigentes para cada becario de maestría o especialidad en el área de la salud y de cuatro(4) salarios mínimos mensuales legales vigentes para cada becario de doctorado, durante seis (6) meses al semestre por el tiempo que conserve la calidad de becario.
Lo anterior teniendo en cuenta que la relación del becario con la Universidad no es carácter laboral ni de orden contractual.
Seguimiento
SEGUIMIENTO A BECARIOS ESTUDIANTES SOBRESALIENTES DE POSGRADO
La normatividad de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado establece que la beca se otorgará para cursar todo el programa curricular, sin embargo semestralmente, o en aquellos programas que lo contemplen anualmente, se corroborará que los criterios de seguimiento, beneficios, responsabilidades y deberes se cumplan a cabalidad (parágrafo 3 del Artículo 8 del Acuerdo 028 de 2010 del CSU)
En el Capítulo I de la Resolución 028 de 2011 de la Vicerrectoría Académica se reglametó los criterios de seguimiento a los beneficiarios de esta beca. Criterios que se revisarán al finalizar el período académico correspondiente según sea semestral o anulamente (para el caso de los beneficiarios de especialidades del área de la salud de la Facultad de Medicina).
Los criterios de seguimiento son:
- Tener un PAPA igual o superior a 4.3/5.0.
- Aprobar las asignaturas o actividades académicas cursadas durante el periodo académico respectivo y dentro de los tiempos para ello establecidos por la normatividad de la Universidad.
- Tener una evaluación satisfactoria del desarrollo de la actividad docente.
- Tener una calificación aprobatoria en el desarrollo de la tesis.
A los becarios que no cumplan con estos requisitos o los demás contemplados en la normatividad, se les revocará el beneficio de la beca.
Situaciones Especiales de Seguimiento a Becarios
Becarios con admisión por tránsito a doctorado. En caso que un beneficiario que termina el plan de estudios de su maestría, realice tránsito a doctorado, podrá continuar como becario. El procedimiento en estos casos fue reglamentado en el artículo 3 de la Resolución 028 de 2011 de la Vicerrectoría Académica.
Becarios en pasantía. La normatividad de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado establece que cuando un becario se encuentre desarrollando una pasantía, sus obligaciones docentes se reemplazaran por un producto académico (parágrafo 1 del artículo 9 del Acuerdo 028 de 2010 del CSU). El procedimiento en estos casos y los productos académicos posibles de entregar, fueron reglamentados en el artículo 4 de la Resolución 028 de 2011 de la Vicerrectoría Académica.
Becarios que solicitan suspensión temporal de la beca. La normatividad de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado establece que la Comisión Coordinadora podrá, en casos de fuerza mayor debidamente justificados, autorizar la suspension temporal de la beca (artículo 11 Acuerdo 028 de 2010 del CSU). En el artículo 5 de la Resolución 028 de 2010 de la Vicerrectoría Académica, se reglamento la presentación de estas solicitudes.
Becarios en Nivelación. Mediante Acta 002 de 2012 la Comisión Coordinadora de la Beca Estudiante Sobresaliente de Posgrado estableció que en el caso de estudiantes que resultando beneficiarios de la la beca deban nivelar, se procedera con relación a la beca de la siguiente manera:
- Si el estudiante realiza la nivelación paralelamente al plan de estudios del programa de posgrado respectivo, la beca se otorgará normalmente.
- Si el estudiante realiza la nivelación sin iniciar el plan del plan de estudios del programa de posgrado respectivo, la beca le será suspendida hasta el inicio del plan de estudios del programa de posgrado.